Eficiencia Beneficios de las pausas activas en el trabajo: mejora tu productividad y bienestar 0 ¿Sabías que tomarte unos minutos para realizar pausas activas durante tu jornada laboral puede ser la clave para aumentar tu productividad y mejorar tu bienestar?
Aumento de la energía y la concentración: Realizar pausas activas puede revivir tu mente y cuerpo, lo que se traduce en una mayor energía y en una mejora de la concentración.
Pausas de yoga o pilates: Si tienes más tiempo y espacio, puedes incorporar pausas de yoga o pilates en tu rutina. Estas actividades combinan estiramientos con ejercicios de fortalecimiento y son ideales para mejorar la flexibilidad y fortalecer los músculos.
Con nuestra ayuda, puedes construir un ambiente laboral positivo que impulse la productividad y el compromiso de tu equipo.
Estiramientos: son movimientos suaves que permiten mejorar la flexibilidad muscular y reducir la tensión acumulada. Se pueden realizar sentado o de pie, y abarcan distintas partes del cuerpo como el cuello, los brazos, rectificadora de discos la espalda y las piernas.
Lo esencial es encontrar un equilibrio que funcione para ti y tu trabajo, asegurándote de que estas pausas no interrumpan tu flujo de trabajo de manera significativa.
Aumento de la resiliencia: las rectificadora bogota personas que practican la gratitud tienden rectificadora de discos a ser más resilientes y capaces de enfrentar las adversidades con una actitud positiva.
Se considera que estos breves descansos, son una de las estrategias más efectivas para prevenir riesgos laborales.
2. Aumenta la productividad: Contrario a lo que muchos puedan pensar, tomar pequeños descansos durante rectificadora de rines precio la jornada laboral no disminuye la productividad, sino que la potencia.
Además, al estar respaldadas por normativas como el Decreto 1072 de 2015, constituyen una responsabilidad que las empresas deben asumir para garantizar la calidad de vida de sus trabajadores.
Este ejercicio es perfecto para aquellos que están mucho tiempo en posturas estáticas y necesitan un respiro activo.
Realizar estiramientos y ejercicios durante estas pausas ayuda a mantener una buena postura y a aliviar tensiones acumuladas.
Pausa de movimiento: Estas pausas involucran movimientos ligeros para estimular la circulación sanguínea. Los ejemplos incluyen caminar por la oficina, dar una vuelta alrededor del edificio rectificadora de motores 7 de agosto o hacer ejercicios simples, como saltar en su lugar o hacer movimientos de brazos.
Este ejercicio promueve la movilidad y fortalece las extremidades inferiores. Suba y baje las rodillas de forma intercalada por un minuto. Estiramientos